EDAD ANTIGUA
La Edad Antigua en la humanidad fue el comienzo de la vida en ciudades y con ello el orden político, social y religioso. Los filósofos intentaron analizar el Universo y descubrir principios que ordenaran los principales temas sociales como la libertad, el amor, las ciencias, entre otros tópicos. Hubo un momento histórico donde la humanidad pasó de vivir dispersa o en pequeños grupos a conformar las primeras civilizaciones, con la aparición de las ciudades y un modo de vida urbano. Ese momento histórico, que cambió para siempre la configuración social del planeta, se conoce como Edad Antigua, que comienza en el año 4.000 a. C y culmina con el surgimiento del imperio romano en el año 476. Hay dos cambios centrales que caracterizan esta etapa histórica: la aparición de la escritura y el sedentarismo, gracias al desarrollo tecnológico de la agricultura.
Sócrates (470 a.C – 399 a.C, Grecia)
Es uno de los grandes maestros y es el que inició toda una manera de pensamiento que continuaron Platón y Aristóteles en la Edad Antigua. Fue condenado a muerte por despreciar a los dioses y murió envenenado con cicuta. No dejó ninguna obra escrita por lo que sus saberes se desprenden del relato de sus continuadores. El argumento inductivo, el pensamiento sobre la moral y la definición general, son sus grandes aportes. Su método principal era el diálogo con cualquier ser humano en lugares públicos.Protágoras de Abdera (485 a.C – 411 a.C, Grecia)

El más notable de los sofistas, se ocupaba del microcosmos más que del macrocosmos, o sea del hombre, como el misterio más grande, su civilización y sus costumbres. El fundamento de su reflexión fue la doctrina de que nada es bueno o malo, verdadero o falso, de una forma categórica y que cada persona es, por tanto, su propia autoridad última; esta creencia se resume en su frase: "El hombre es la medida de todas las cosas". La materia, según Protágoras, está en continuo flujo o cambio; mientras ella experimenta adiciones y pérdidas, los sentidos cambian también en relación con la edad y las demás modificaciones del cuerpo. El fundamento de todo lo que aparece a los sentidos reside en la materia; de manera que ésta, considerada en sí misma, puede ser todo lo que a cada cual parece. Por otra parte, los hombres, en diferentes tiempos, tienen percepciones diferentes, en relación con las transformaciones que experimentan las cosas percibidas
Dentro de este enlace encontraran unas diapositivas en prezi

Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar