EDAD MEDIEVAL
Los filósofos de la Edad Media fueron hombres destacados que pensaron en el mundo, la sociedad, lo divino o el cosmos, y de los cuales muchas de sus enseñanzas y reflexiones siguen vigentes o sirvieron como precedentes para muchas doctrinas éticas y morales.
Desde el siglo V y hasta el XV, entre la caída del imperio romano en el año 476 y el descubrimiento de América en 1492, el mundo vivió en la Edad Media, tal como se llama ese periodo de la civilización occidental. Este periodo también tiene un correlato filosófico: la filosofía medieval, que centró sus análisis en la economía feudal, las teocracias (cristianas y islámicas), los estamentos medievales, la libertad del hombre y los límites de la razón.
Chang Tsai (1020 – 1077, China
Es el único filósofo chino de esta lista, pero su importancia fue central en la Edad Media e influyó a numerosos pensadores posteriores por ser uno de los fundadores del neoconfucianismo.
“Todo lo que existe en el universo se compone de primera materia, tsi, que posee la propiedad de movimiento y reposo. La naturaleza es la raíz y da origen a la razón”, decía Tsai.
Juan Escoto Erígena (810 – 877, Irlanda)
Este filósofo se destacó por su explicación de la realidad mediante una metodología racional que contradecía el dualismo religioso basado en que Dios y el mundo son cuestiones diferentes
Además, Erígena rechaza la creencia cristiana de que el universo fuera creado de la nada y establecía a Dios como el punto más alto de toda la evolución.
Roger Bacon (1220 – 1292, Inglaterra)
El “Doctor Admirable”, es considerado el padre del empirismo, un teoría filosófica con foco en la experiencia, la percepción sensorial y el conocimiento.
Comenzó como difusor de la obra de Aristóteles pero luego fue uno de sus mayores críticos, desarrolló teorías en diferentes campos y sembró la Edad Media de nuevos conocimientos sobre el mundo.
El cráter lunar Bacon, lleva ese nombre en su honor. Además, Bacon aparece en la novela El nombre de la rosa de Eco.




Comentarios
Publicar un comentario